Cursos

El modelo del conectoma humano: Video explicativo del Dr. Fernando Maestú

Día del curso
18 octubre , 2021
Duración
1.30 horas

Una visión innovadora del funcionamiento del cerebro

Video de formación grabado por el Dr. Fernando Maestú, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional de la Universidad Complutense de Madrid – UCM

El laboratorio de reconocido prestigio internacional se ha dedicado los últimos 20 años al estudio de la conectividad funcional y de las redes cerebrales.

Cuenta con más de 200 publicaciones científicas que demuestran de qué forma patologías como la epilepsia, el Alzheimer o los traumatismos craneoencefálicos, entre otras disfunciones neuronales, se modulan o cambian según determinados aspectos  de la patología

La hora de comienzo del curso será las 16h hora española. La duración aproximada 1 hora y 30m. Al final tendremos a Fernando Maestú para responder a algunas de las preguntas de los asistentes.

¿Que aprenderás?

Los conceptos básicos sobre el conectoma humano

Introducción teórica al curso

Antecedentes históricos de la Neurofisiología: Modelo modular

Modelo del Conectoma

Conectividad estructural vs Funcional

Eficiencia en la conectividad

Electroencefalografía

Oscilaciones y ritmos cerebrales: Funciones cognitivas asociadas

Estudios realizados en el laboratorio

Instructor

Dr. Fernando Maestú.

Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional de la Universidad Complutense de Madrid – UCM

¿Interesado en el curso?

curso
Política de privacidad
Menú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocer cuándo vuelve a nuestra web, o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.